top of page
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////



“La sangre SELK’NAM aún espera justicia y reparación”
Con referencia a la extinción de estos grupos aborígenes [selknam, haush, yamana y alakaluf], los verdaderos dueños de la Tierra del Fuego, se pueden atribuir las siguientes causas:
El hecho de haber contraído todo tipo de pestes y enfermedades contagiadas por el hombre blanco.
Su reclusión en comunidades cerradas, como en caso de la Isla Dawson en Chile. La introducción de ganado ovino a la isla por parte de los grandes ganaderos y la necesidad de ocupar las tierras para pasturas, que hasta ese momento habitaban los aborígenes del norte, hizo también a su exterminio y a su desplazamiento hacia el oeste donde fueron perseguidos” Las mujeres eran muchas veces separadas de sus familias por colonos, milicia, buscadores de oro y hasta expe diciones científicas. En cuanto tenían alguna oportunidad, escapaban y volvían a su pueblo. Si bien habían tenido contactos esporádicos, fue a partir de 1886, con la llegada de las primeras expediciones y los buscadores de oro, cuando comenzaron a tener miedo del europeo dado que la respuesta a su forma de ser era realmente brutal y dominada por armas de fuego contra flechas con puntas de piedra Para 1966 quedaban aún 13 indígenas de origen sélknam, la mayoría de ellos mestizos, en el sector argentino de la isla. En mayo de 1974, moriría en la ciudad de Río Grande, Angela Loij, la última india selknam pura, quien antes de morir trabajó intensamente con la antropóloga francesa Anne Chapman
Angela Loij,
.
bottom of page